Reclaman que se reúnan con el Comité de empresa para plantear una solución inmediata, antes de que Guardian presente el ERE de extinción
LLODIO (ÁLAVA), 31 (EUROPA PRESS)
Los trabajadores de Guardian Llodio creen “indignante e irresponsable” que desde las instituciones se anuncie en los medios de comunicación conversaciones con “supuestos inversores” que puedan retomar la actividad de la fábrica alavesa, y que se les deje al margen a los “directamente involucrados”.
Por ello, han exigido que dejen de hacer “propaganda mediática” y que se reúnan con el Comité de empresa para plantear una solución inmediata, antes de que Guardian presente el ERE de extinción para sus 171 trabajadores.
Empleados de Guardian Glass y vecinos de la comarca de Aiaraldea han protagonizado este viernes una movilización en Llodio para expresar su rechazo al cierre de la planta de la multinacional en esta localidad alavesa.
Durante el acto, se ha leído un comunicado del comité de empresa en el que ha denunciado que “de forma repentina, se publicita en los medios que se están manteniendo reuniones con varios inversores, de los cuales ni la plantilla de Guardian ni el Comité tienen conocimiento alguno, ni de su existencia, ni de su interés, ni de nada”.
Según ha recordado, el pasado 21 de enero la dirección de Guardian convocó al Comité de Empresa a una reunión en la que les iba a informar sobre la situación del horno. Hasta ese momento, se habían iniciado las negociaciones del convenio colectivo con “total normalidad”.
En esa reunión del día 21, Guardian comunicó la detección de una avería en el horno y en base a esta situación, habían decidido no reparar ni invertir en la empresa, cesar la actividad y despedir a 171 trabajadores y trabajadoras, “sin contemplación alguna”, han reprochado.
Tras denunciar la “falta de transparencia con la que la dirección ha gestionado esta situación, sin valorar alternativas que puedan evitar el cese de la actividad y la destrucción de empleo”, el comité ha indicado que la empresa les ha reconocido que la avería del horno “es una excusa, no tienen interés en la planta de Llodio y por tanto la cierran”.
Desde el Comité de empresa se han activado todos los mecanismos posibles para paralizar ese enfriamiento del horno y se ha acudido a todas las instancias posibles, pero instituciones y organismos públicos les han “dado la espalda, ni Osalan, ni inspección de trabajo, ni gobierno vasco”.
En este sentido, ha reprochado que el horno se ha parado “cómo y cuando Guardian ha querido, con un grupo de trabajadores externos a nuestra planta de Llodio, que llegan de madrugada y a escondidas. Ninguno de los trabajadores y trabajadoras de aquí ha participado”.
Los sindicatos han solicitado “por todas las vías y de todas las formas posibles” que se paralizara el proceso de enfriamiento del horno hasta buscar una alternativa que garantizase el empleo de todos los trabajadores y un proyecto para continuar con la actividad y un futuro para esta comarca. A pesar de todo eso, “con el respaldo del Gobierno Vasco, Guardian inició el proceso de apagado”, han lamentado.
Los representantes de los trabajadores han advertido de que no pueden permitir que la continuidad de la actividad y el empleo de la comarca pase únicamente por la voluntad de las multinacionales “a las cuales se ha subvencionado con dinero público”.
“Queremos vivir y trabajar en Aiaraldea, dejar de permitir la desindustrialización a manos de multinacionales”, han manifestado, para agradecer “de corazón” a todos aquellos y aquellas que les están apoyando, que estuvieron el miércoles en fábrica y que han estado en la movilización de hoy.
- Te recomendamos -