Inicio andalucía La Junta destina 3,6 millones a mejorar las infraestructuras deportivas y energéticas...

La Junta destina 3,6 millones a mejorar las infraestructuras deportivas y energéticas de Sierra Nevada

0

GRANADA, 31 (EUROPA PRESS)

La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, junto con la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda y presidenta de Cetursa, Rocío Díaz, ha realizado este viernes una visita a la estación de esquí de Sierra Nevada, en la que han destacado la apuesta en materia de inversión en infraestructuras del Gobierno andaluz, con 3.677.000 euros, para mantenimiento y mejora del recinto invernal.

Patricia del Pozo señaló que “dos millones y medio de euros se han destinado a la construcción y equipamiento de dos telesquíes y una zona de competición específica para deportistas federados, y cerca de un millón doscientos mil euros de fondos MRR para el Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Deportes de Invierno, para diversas actuaciones y mejoras también en la eficiencia energética de la instalación”.

Por su parte, la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha destacado que esta inversión es una apuesta más del Gobierno andaluz para que Sierra Nevada siga siendo una estación de referencia en España y Europa. En este sentido, ha recordado que “el Gobierno de Juanma Moreno ha invertido más de cien millones en Sierra Nevada desde que llegó a la Junta, para acometer la mayor transformación que se ha realizado en la estación desde la década de los 90”.

“Este compromiso por parte el Gobierno andaluz redundan en un incremento del número de visitantes y permiten que podamos seguir acogiendo competiciones deportivas de esta índole que tanto benefician a Sierra Nevada”, ha remarcado.

Leer más:  El PSOE reafirma su compromiso con la defensa de colectivos vulnerables de Loja "ante la oposición del PP"

Rocío Díaz ha hecho referencia también a los más de ocho millones de euros que la Junta de Andalucía ha aportado de cara a la temporada 2024/2025. Una inversión, ha señalado, que “nos ha permitido incorporar novedades con el fin de continuar modernizando la estación de esquí”.

Entre estas novedades, la consejera ha destacado la remodelación del telecabina Borreguiles, la reforma integral de la sala de transición para esquí adaptado o los 20 nuevos cañones de nieve que se han incorporado a los ya instalados en los últimos años hasta alcanzar más de 300.

La construcción y equipamiento de los dos telesquíes y de una zona de competición específica, para que los deportistas federados pudieran practicar sin tener que compartir el espacio, era una demanda de las federaciones. La inversión de la Consejería de Cultura y Deporte en ese sentido ha sido de 2.500.000 euros.

Por su parte, al Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Deportes de Invierno se han destinado directamente 1.177.000 euros, para la modernización y mejoras de las infraestructuras y otras actuaciones en la estación de esquí, como la renovación y reforma de la iluminación nocturna de la pista del Río, pista Maribel y línea del telesilla Antonio Jara; renovación y reforma de casetas de cronometraje y almacenaje; inclusión de placas fotovoltaicas para abastecimiento de la electricidad y calentamiento; y mejoras en sistema de cronometraje y comunicación en zonas de entrenamiento y competición en Parado de las Monjas, La Visera, Half Pipe y Parque Suleyr.

Leer más:  La Generalitat está construyendo una nueva pasarela y rehabilitando dos puentes en la CV-50, en Real y Montroi, afectados por la dana

REUNIÓN CON DEPORTISTAS FEDERADOS

La consejera de Cultura y Deporte ha mantenido también un encuentro con deportistas federados andaluces que se encuentran concentrados en el Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Deportes de Invierno, interesándose por cómo es su día a día en las instalaciones deportivas y por las próximas competiciones que tienen.

Para ello, se desplazó hacia la zona de entrenamientos de la Federación Andaluza de Deportes de Invierno (FADI), donde estaban preparando las competiciones del fin de semana, con deportistas de las disciplinas de esquí alpino, snowboard y freestyle, desde U6 a deportistas absolutos.

Entre los deportistas que han estado presentes han sido Aritz López (integrante del programa Centros Educativos de Excelencia Deportiva de Andalucía, CEEDA), que compite en la Copa de Europa de Snowboard; Unai López (CETDI), que competirá en el Festival Olímpico de la Juventud Europeo (EYOF) en snowboard, en febrero. También estuvieron presentes varios deportistas del CEEDA de las modalidades de Freestyle y Snowboard.

Posteriormente, visitó la zona de esquí alpino, donde había una amplia representación de los clubes andaluces que participarán, este fin de semana en Sierra Nevada, en las competiciones previstas para las categorías U6-U12.

XIV SNOW RUNNING SIERRA NEVADA

Por último, Patricia del Pozo, pudo departir con los organizadores de la prueba Snow Running Sierra Nevada, que patrocina la Consejería de Cultura y Deporte, carrera a pie por montaña sobre terreno nevado, pionera en España y en Andalucía, que se celebra en la estación de esquí y de montaña andaluza, entre 2.150 y 2.950 metros de altitud.

Leer más:  La Diputación está capacitando a sus empleados en el uso de la Inteligencia Artificial en la Administración Pública

Su fecha se hace coincidir con el final de enero o principio de febrero, donde el atardecer en el momento de la salida aporta a la nieve unos tonos anaranjados y rosáceos del paisaje alpino, que lo hacen único e inolvidable. Las pisadas en la nieve de los corredores y las vistas cuando cae la noche con Granada iluminada, proporcionan la magia que ha hecho famoso a este evento.

Esta prueba, organizada por el Club Deportivo Altalí de Cenes de la Vega, nació en 2012, y se ha convertido con los años en el evento con mayor número de participantes en la disciplina a nivel mundial, donde las inscripciones se agotan de forma muy rápida.

El principal objetivo de la competición es consolidarse como un evento de referencia, posicionando a Andalucía, a Sierra Nevada, en el circuito internacional como pionera, tras albergar los primeros Campeonatos del Mundo de la disciplina en 2022, y continuar con una prueba certificada por la Federación Internacional de Carreras por Montaña (ISF) en el año 2025 y sucesivos.

También tiene como objetivo a medio plazo volver a presentar una candidatura para organizar los Campeonatos del Mundo de Sky Snowrunning en 2026. Esta edición contará con más de 800 competidores de 16 nacionalidades (620 deportistas masculinos y 210 deportistas femeninos), destacando un incremento de la participación femenina del 11,5 por ciento con respecto a 2024 y del 30,20 por ciento en cuanto a 2023.


- Te recomendamos -