Inicio andalucía IU presentará en el Congreso y en el Parlamento el tema del...

IU presentará en el Congreso y en el Parlamento el tema del “hundimiento de las balsas de fosfoyesos”

0

HUELVA, 31 (EUROPA PRESS)

La coordinadora local de Izquierda Unida y concejal de Con Andalucía en el Ayuntamiento de Huelva, Mónica Rossi, ha anunciado este viernes la presentación de preguntas tanto en el Congreso de los Diputados como en el Parlamento de Andalucía, instando a las administraciones competentes a abordar de manera “inmediata” el “preocupante hundimiento de las balsas de fosfoyesos en Huelva”.

Según ha indicado la formación en una nota de prensa, datos recientes del Servicio Europeo de Movimiento de Tierras, dependiente de la Agencia Europea de Medio Ambiente, y obtenidos a través del sistema de satélites ‘Copernicus’, estas balsas están experimentando “un hundimiento constante y progresivo de hasta 17 centímetros por año”. “Esta situación ya fue alertada en 2002 por el Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Huelva”, han indicado desde IU.

La empresa Fertiberia está llevando a cabo un proyecto de clausura de las balsas que implica añadir una cobertura de tierra sobre las mismas, “lo que podría incrementar su peso y comprometer aún más su estabilidad”. Ante esta circunstancia, el diputado nacional Toni Valero y la parlamentaria andaluza Inmaculada Nieto han registrado sendas preguntas a las administraciones para comprobar si tienen previsto adoptar medidas para evitar el riesgo de colapso de las balsas y la posible filtración de contaminantes a la Ría de Huelva.

Leer más:  El Consejo incrementa un 22% el presupuesto de 2025 para hermandades sacramentales, un 18% para glorias y un 19% para penitencia

De este modo, Rossi ha subrayado la “urgencia” de abordar esta problemática para “garantizar la seguridad ambiental y la salud pública en la región”. La formación política espera que tanto el Gobierno central como la Junta de Andalucía “tomen cartas en el asunto y desarrollen acciones concretas para mitigar los riesgos asociados al hundimiento de las balsas de fosfoyesos”.

“Los onubenses hemos perdido, además, una gran oportunidad de participar en el proyecto europeo FIC-Fighter dotado con diez millones de euros y que abordará el problema de seis balsas de residuos en Europa. Huelva, sin embargo, se ha quedado fuera por la negativa del equipo de Gobierno de Pilar Miranda, a seguir investigando tal y como señalaba el informe del comité de expertos que se ha obviado para tapar el problema bajo una capa de tierra”, ha comentado.

Por último, Rossi ha pedido que, dada la situación y la nueva información científica aportada, “se reabra con financiación la mesa de expertos”, por si “aún es posible mejorar el proyecto de restauración y aportar “certezas al futuro medioambiental de la población onubense”.

Leer más:  El alcalde es culpado por el PSOE de "excluir a Córdoba del Plan Turístico de Grandes Ciudades"

- Te recomendamos -