Inicio Aragón Zaragoza Urquizu (PSOE) solicita la renuncia de Pérez Forniés porque la detención del...

Urquizu (PSOE) solicita la renuncia de Pérez Forniés porque la detención del contencioso de Caneto “la desautoriza”

0

ZARAGOZA, 13 (EUROPA PRESS)

El portavoz socialista de Educación en las Cortes de Aragón, Ignacio Urquizu ha reclamado la dimisión o el cese de la consejera de Educación, Ciencia y Universidades, Claudia Pérez Forniés, tras el anuncio de suspensión temporal del procedimiento judicial iniciado por los padres de la escuela de Caneto contra su cierre.

Para Urquizu, el paso dado por el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, y la vicepresidenta segunda, Mar Vaquero, para sentarse a dialogar con las familias supone “desautorizar” a la consejera del ramo.

“Lo dijimos desde el primer minuto, había que dialogar con las familias y buscar una solución porque solo encontraron el camino de reclamar en los tribunales el derecho a la educación que se estaba vulnerando”, ha defendido Urquizu.

Por ello, ha considerado que Pérez Forniés sólo tiene el camino de dimitir o ser cesada. En ese sentido, ha reclamado al Gobierno de Aragón “que ponga orden” y, “si creen que la consejera no está haciendo bien su trabajo, no puede seguir al frente, porque ya son muchos frentes los que tiene abiertos”.

Leer más:  El cartel de Museg 2025 rendirá tributo a la ilustración que anunció el primer festival, en 1974

Así, el portavoz socialista se ha referido a las diferentes concentraciones de protesta en las puertas de varios colegios. “El Departamento no está funcionando bien y Caneto creo que ejemplifica muy bien esta desautorización”, ha opinado.

INICIATIVA

Por parte de su grupo parlamentario, Urquizu ha anunciado la presentación de una iniciativa en la que reclaman un cronograma y una planificación de las inversiones.

“Si realmente va a haber un diálogo, que hasta ahora no se ha producido, tendrán que ofrecer a las familias algún horizonte de certidumbre ante un curso escolar que está a punto de empezar en unos meses”, ha defendido el diputado socialista.

A ese respecto, ha considerado que la reciente firma del convenio con la Diputación Provincial de Huesca “fue una oportunidad perdida para haber puesto recursos porque no hay una partida presupuestaria”, ha lamentado. Una ocasión que se suma a los meses de enquistamiento por la judicialización de la causa. “Hemos perdido ocho meses de tiempo y esto se podía haber hecho mucho antes”, ha concluido.

Leer más:  CHA solicita incrementar la presencia de agentes de policía y fortalecer las medidas de prevención en la Margen Izquierda

- Te recomendamos -