
SEGOVIA, 18 (EUROPA PRESS)
El viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla y León, José Luis Vázquez, ha lamentado que “la falta de ética y la ineficacia de la Junta” en la gestión de las políticas que tanto necesita esta tierra han definido un curso político marcado por los procesos electorales”, donde los castellanos y los leoneses y, en especial, los segovianos, han puesto de manifiesto que “no quieren a la ultraderecha en sus gobiernos”.
Realidad que evidencia “el hartazgo de Castilla y León” con un Gobierno, del PP y VOX, que es “ineficaz e incapaz” en la gestión de los intereses de sus ciudadanos.
“Y así Castilla y León tendrá un único representante, un exiguo representante en las Cortes Generales”, ha enfatizado Vázquez al tiempo que ha recordado satisfecho que “la provincia de Segovia no tendrá ni siquiera representación de la ultraderecha en los parlamentos nacionales”.
*Para Vázquez, el curso político también ha estado marcado por la aprobación de los Presupuestos Generales de la Junta de Castilla y León, que “han hecho caso omiso a las iniciativas y enmiendas del Grupo Parlamentario Socialista para que las reivindicaciones históricas de Segovia, con un recorrido de más de 30 años en algunos casos, fueran atendidas y se convirtieran en una realidad presupuestada”.
Estas “legítimas” reivindicaciones tanto en materia de sanidad, de industria, empleo, educación, vivienda, ordenación del territorio, de gestión del agua, de gestión forestal, etc., “han caído en saco roto”, hasta el punto de que incluso los acuerdos impulsados por el Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla y León “hayan sido incumplidos de forma sistemática por el Gobierno del PP y VOX”.
Por este motivo, “junto al desinterés mostrado por la Junta de Castilla y León respecto a la provincia de Segovia”, se explica que no se haya llevado a cabo acuerdos como la concentración parcelaria en Nieva, la rehabilitación de la Iglesia de San Juan Bautista en Las Fuentes de Cuéllar o el impulso de la gestión integral del castillo de Coca.
“Estas reclamaciones siguen sin ser una realidad, a pesar de los acuerdos alcanzados -reitera Vázquez- en las Cortes gracias a la voluntad de entendimiento y diálogo que ha mostrado el Grupo Parlamentario Socialista en este curso político”.
Y es que a lo largo del curso se ha desarrollado una intensa actividad parlamentaria que “ha liderado el Partido Socialista con responsabilidad y anticipando propuestas de cara a la recuperación económica que vive España gracias al trabajo incasable realizado por el Gobierno de Pedro Sánchez, que dio sus frutos con llegada de los Fondos Europeos de Recuperación”, ha señalado Vázquez.
“Unos Fondos Europeos que están siendo desaprovechados por el Gobierno del PP y de VOX y que son fundamentales y cruciales para garantizar y hacer frente al porvenir de España y, en especial, de Castilla y León, en un contexto marcado por la emergencia climática”, ha proseguido el procurador socialista.
En este sentido, Vázquez entiende que la Junta tiene que marcarse unas prioridades por razones éticas y de solidaridad con el presente y el futuro para continuar perdiendo las oportunidades que el resto de comunidades autonómicas si están aprovechando con los fondos Next Generation.
VEHÍCULOS INCAPACES DE ACCEDER AL MONTE
Y es que, a juicio del socialista, nuestra tierra “padece de forma absolutamente traumática los efectos del cambio climático en estos últimos años, con incendios inolvidables con unas consecuencias de valor incalculable y trágicas”, por eso no entiende cómo la Junta de Castilla y León ha acometido medidas ineficaces como la adquisición de vehículos, por un importe superior a los 7 millones de euros, incapaces de acceder a los montes”.
Tampoco entiende que, en plena ola de calor, a mediados de agosto, “nos encontremos con que todavía hoy hay torretas que carecen de vigilantes”, ha denunciado Vázquez, quien añade que respecto de la gestión del agua la cosa no mejora, en referencia a que desde la Junta no se acomete con determinación la planificación y las inversiones necesarias para garantizar una correcta depuración y el abastecimiento de agua en todos nuestros municipios.
Lamenta Vázquez que otro tanto ocurre con la gestión forestal, que “sería fundamental y determinante no solamente en la generación de empleo y fijación de población en el medio rural, sino también en la optimización de los aprovechamientos forestales en toda Castilla y León.
En palabras de Vázquez, “Segovia padece al igual que Castilla y León de una forma traumática: una despoblación constante y permanente” ante la cual el Gobierno del PP y VOX “se queda de brazos cruzados al no legislar ni adoptar medidas en el seno del Consejo del Reto Demográfico, que ha creado, pero ni reúne ni adopta acuerdos para paliar la sangría de jóvenes que se marchan en busca de nuevas oportunidades que no encuentran en nuestra tierra”.
SIN MODELO DE ORDENACIÓN
En este sentido, acusa a la Junta de ser incapaz de elaborar un modelo de ordenación del territorio que impida, por ejemplo, que las minas que se tienen proyectadas en la zona nordeste de Segovia sean “una realidad que cercene y acabe con lo que ha sido un modelo de vida” para los ciudadanos de la comarca de la sierra de Ayllón.
“Estas pretendidas minas pueden ser una sentencia de muerte definitiva para esta zona de la provincia de Segovia”, ha zanjado Vázquez, quien también se queja de “la desidia y apatía de la Junta en materia de vivienda, que después de más de ocho meses, todavía no ha resuelto ni tramitado las ayudas al alquiler que benefician a las familias más necesitadas y a los jóvenes del territorio, unas ayudas sufragadas con fondos europeos, gestionados por el Gobierno de España”.
En definitiva, “la labor del Gobierno del PP y VOX, carente de ética, es también ineficaz en la gestión, incapaz de adoptar útiles políticas de ordenación del territorio, de gestión del agua, de gestión forestal, rehabilitación del patrimonio, o hacer frente al reto de la repoblación* lo que hace que el próximo curso político sea una oportunidad para tomar y lograr que Castilla y León, al igual que el resto de España, se convierta en un territorio que aproveche sus oportunidades”.
- Te recomendamos -