Inicio andalucía El alcalde presenta la Gran Regata de septiembre del 2023, en la...

El alcalde presenta la Gran Regata de septiembre del 2023, en la cual los gaditanos se sentirán orgullosos

0

CÁDIZ, 13 (EUROPA PRESS)

El alcalde de Cádiz, Bruno García, ha presentado este jueves la Gran Regata 2023 que se va a celebrar en Cádiz entre los días 7 y 10 de septiembre en el Muelle Ciudad y de la que ha manifestado que “los gaditanos se sentirán muy orgullosos”.

El acto de presentación ha tenido lugar en la instalaciones portuarias delante de la Terminal de Cruceros Muelle Ciudad, donde han asistido la presidenta de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, Teófila Martínez, el delegado territorial de Cultura y Deportes de la Junta, Jorge Vázquez, y los concejales del Ayuntamiento de Cádiz, Juancho Ortiz, Beatriz Gandullo y Carlos Lucero.

Según ha indicado el Ayuntamiento en una nota, la Gran Regata 2023 contará este año con 15 barcos, seis de ellos de la máxima categoría de la Clase A. Además, desde el Ayuntamiento de Cádiz se va a organizar una serie de actos paralelos para que el Muelle Ciudad se convierta en un parque temático.

Esta tradicional prueba de vela que llegará a Cádiz por sexta vez, saldrá el próximo 15 de agosto desde el puerto inglés de Falmouth y tras pasar por La Coruña y Lisboa, legará a Cádiz el 7 de septiembre. Entre los barcos más emblemáticos que están confirmados se encuentran el ‘Sagres’ de Portugal, el mexicano ‘Cuatehmoc’, el uruguayo ‘Capitán Miranda’ y los polacos ‘Dar Mlodesky’ y ‘Fredryk Chopin’.

Leer más:  El Partido Popular comunica a la población sobre su medida de desalojo en 24 horas "para combatir" la ocupación ilegal

Durante los días que se lleve a cabo la Gran Regata se celebrarán conciertos durante los tres días, batucadas y actuaciones de Carnaval con las agrupaciones punteras. A ello se le sumarán cuatro ‘food trucks’ y dos puntos de hostelería. La coordinación de la Gran Regata, que ha recaído en Juancho Ortiz, que lideró también las de 2006 y 2012, y está trabajando en el cierre de toda la programación, la cual se anunciará en próximas fechas.

Por su parte, para el día 10 de septiembre está prevista la celebración de una parada naval, donde los gaditanos van a poder disfrutar de la estampa típica de los barcos marchando con las velas desplegadas. Otro de los programas que también se ha cerrado es el de ‘Tu hazaña en el mar’, por el que un grupo de estudiantes de la Universidad de Cádiz van a poder embarcarse en los distintos buques para hacer la travesía entre Lisboa y Cádiz.

También se ha presentado el logo de la Gran Regata, donde predominan los colores azul y rojo y que va a ser el símbolo y el reclamo de aquí hasta la fecha de su celebración en el mes de septiembre.

Leer más:  El PP destaca el compromiso de Andalucía con el pueblo gitano al ser la primera región en contar con un protocolo contra el antigitanismo en España

El alcalde ha puesto de manifiesto las dificultades para poner en marcha esta Gran Regata “tan solo en dos meses, porque cuando llegamos no había prácticamente nada”. En este sentido, ha lamentado que “se han encontrado con cero licitaciones puestas en marcha para esta regata”.

A pesar de ello “y de que tenemos el viento en contra, asumimos este reto porque la ciudad no se puede permitir no cumplir con sus compromisos y por supuesto esta ciudad va a cumplirlos y lo va a hacer en estos dos meses con un trabajo intenso y, por eso, es muy importante el papel de los funcionarios municipales”, ha añadido.

“Estamos muy ilusionados, pero quiero que sepan que partimos de donde partimos pero lo vamos a hacer muy bien para que los gaditanos se sientan muy orgullosos de su regata”, ha señalado.

Asimismo, ha querido agradecer a la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz y, en especial, a su presidenta, Teófila Martínez, su colaboración para ceder las instalaciones portuarias para la Gran Regata y para otras actividades como los conciertos de verano.

Leer más:  El Ayuntamiento protege la Catedral durante el Carnaval para evitar los botellones de años anteriores

Por su parte, Teófila Martínez ha recordado que las grandes regatas se vienen celebrando en Cádiz desde el año 1992 “y esperamos que este año sea de nuevo un evento que llame la atención sobre las características de la ciudad y el puerto de Cádiz para albergar este tipo de regatas de grandes veleros”.

“Aunque se puede ver como una incomodidad para los usuarios del puerto pero es siempre bien asumido y admitido porque realmente es una campaña de publicidad de las características del puerto de Cádiz, de la ciudad de Cádiz, a las que por ninguna razón debemos de renunciar”, ha afirmado Teófila Martínez, que ha añadido que espera “el mayor de los éxitos”, así como que “la ciudad tiene en la Autoridad Portuaria y en todos sus trabajadores la mejor de las colaboraciones”.


- Te recomendamos -