Inicio comunidad de madrid El Partido Popular tiene como objetivo conseguir más de 115 alcaldías en...

El Partido Popular tiene como objetivo conseguir más de 115 alcaldías en Madrid mañana, mientras que el PSOE busca 30, la izquierda alternativa solo 4 y Vox ganará en Rascafría

0

PP necesita en 30 municipios que Vox le deje paso o apoye, como Alcalá; y PSOE necesita a toda la izquierda en Alcorcón y Coslada para gobernar

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

El PP de Madrid aspira a conseguir mañana sábado, día de la constitución de los ayuntamientos, más de 115 Alcaldías en la región, el PSOE más de 30, 26 los partidos independientes y vecinales, los partidos de izquierda alternativa 4, Vox la localidad de Rascafría y la formación Contigo la de Villarejo de Salvanés.

El PP ganó el 28M en 120 de los 179 municipios de la Comunidad de Madrid –hasta los comicios gobernaba en 83–. En 67 lo hizo con mayoría absoluta, por lo que gobernará con seguridad Anchuelo, Batres, Berzosa, Boadilla, Braojos, Brea del Tajo, Brunete, Buitrago, Campo Real, Canencia, Carabaña, Cobeña, Colmenar de Arroyo, Cubas de la Sagra, Daganzo, El Atazar, El Berrueco, El Escorial, Fresno de Torote, Gargantilla, Gascones, Griñón, Horcajo, Horcajuelo, La Cabrera, La Serna del Monte, Las Rozas, Los Molinos, Lozoya, Madarcos, Madrid, Majadahonda, Meco, Miraflores y Montejo.

También Morata de Tajuña, Navalagamella, Paracuellos, Pelayos, Perales de Tajuña, Piñuecar, Pozuelo de Alarcón, Prádena del Rincón, Quijorna, Redueña, Ribatejada, Robledillo, Rozas de Puerto Real, San Martín de Valdeiglesias, Santa María de la Alameda, Sevilla la Nueva, Somosierra, Tielmes, Torrejón de Ardoz, Torrejón de Velasco, Torres de la Alameda, Tres Cantos, Valdelaguna, Valdemolmos-Alarpardo, Valdilecha, Valverde de Alcalá, Villa del Prado, Villaconejos, Villamanrique, Villamantilla, Villanueva de la Cañada y Villar del Olmo.

ALCALDÍAS DEL PP CON AYUDA DE VOX O CS

El PP ganó en otros 53 municipios, pero con mayoría simple, por lo que ya ha llegado o están en negociaciones con otros partidos, o espera gobernar en solitario. Según la Ley electoral, si ningún candidato consigue la mayoría absoluta mañana sábado, gobierna directamente el partido más votado.

Así las cosas, Vox dejará con probabilidad paso al PP, entrando en el Gobierno en algún caso, en Móstoles, Aranjuez, San Sebastián de los Reyes, Arganda del Rey, Colmenar Viejo, Valdemoro, Arroyomolinos, Torrelodones, Valdemorillo, Galapagar, Villalba, Villaviciosa de Odón, Humanes, Navalafuente, Moralzarzal, Guadarrama, Pozuelo del Rey, Alpedrete, Camarma, Hoyo, Navacerrada, Colmenarejo, Loeches, El Álamo, Becerril, Valdemaqueda, Fuente el Saz, Villamanta y Collado Mediano.

Leer más:  Digielearning 2025 promocionará el sector los días 26 y 27 de marzo durante la Semana de la Educación

En Villaviciosa y Galapagar, Vox entrará en el Gobierno y en Arganda del Rey y Becerril el PP se lo ha propuesto. En ‘Sanse’ el PSOE se abstendrá mañana para que el partido de Ayuso no dependa de Abascal.

CS podría tener la llave para dar Alcaldía al PP en Torrelaguna y también en El Molar, San Agustín, Alcobendas, donde ahora gobiernan alcaldes de la formación naranja y se ofrecen a colaborar con nuevos gobiernos. En esta última localidad también puede pactar con Vox, el mismo dilema que tienen en San Lorenzo de El Escorial.

El PP también ganó con mayoría simple en otros municipios donde dependerá de la decisión de independientes. Es el caso de Robledo de Chavela, Pedrezuela, Nuevo Baztán, Belmonte, Colmenar de Oreja y Cercedilla, donde están en conversaciones para formar Gobierno.

Y el más importante de ellos, Leganés, la quinta ciudad de la región, donde ULEG tiene la llave. De momento, ha anunciado que se votarán así mismos si la izquierda no le da la Alcaldía, cosa que en principio no harán, por lo que el candidato ‘popular’, Miguel Ángel Recuenco, previsiblemente tomará el bastón de mando.

En Pinto, el PP ya ha llegado a un acuerdo con Pinto Avanza, una escisión suya, por lo que ambos gobernarán juntos. En Algete, el PP gobernará con UCIN y Unión por Santo Domingo. En ambos casos desplazan a los actuales alcaldes socialistas. En El Boalo, el PP ha llegado a un acuerdo con Vox y Somos Pueblo para garantizarle la Alcaldía, según ha podido confirmar Europa Press.

En Bustarviejo, el PP también ganó las elecciones, con 5 ediles, seguido de IU-Podemos y PSOE, con 3 cada uno. Aunque la unión de la izquierda podría gobernar, los socialistas ven “casi imposible” un pacto con la formación morada.

Leer más:  Crónica del Real Madrid - Girona: 2-0

DONDE EL PP GANÓ PERO SEGURAMENTE NO GOBERNARÁ

En otros municipios, el partido de Isabel Díaz Ayuso lo tiene más difícil pese a ganar el 28M. Es el caso de Alcorcón, PSOE y Más Madrid han pactado pero necesitan a Podemos, que no le gusta ese acuerdo, pero sigue aún negociando. En Coslada se está fraguando un pacto entre estos tres partidos de izquierdas para lograr la Alcaldía.

En Rivas, el PP fue por primera vez desde la recuperación de la democracia el partido más votado en unas elecciones municipales. IU fue segundo, pero están cerrando un acuerdo de coalición para gobernar con el PSOE, como en la última legislatura.

En Manzanares el Real, el actual alcalde, el socialista y exguardia civil José Luis Labrador ya cuenta con los votos de Podemos y Más Madrid, por lo que seguirá en el poder, han indicado a Europa Press fuentes municipales.

En Zarzalejo quedó primero en las elecciones el PP, pero con los mismos ediles que Ahora Zarzalejo, partido local próximo a Podemos. Será el único edil del PSOE el que decidirá la Alcaldía. En Lozoyuela PSOE y Podemos, segundo y tercero el 28M, han pactado y gobernarán juntos. En Chapinería, el PP fue el más votado pero la independiente Lucía Moya podría gobernar si le apoyan PSOE y Mejorar Chapinería.

LAS 19 MAYORÍAS ABSOLUTAS DEL PSOE

El PSOE logró 19 mayorías absolutas y aspira a 30 Alcaldías gracias a pactos con otros partidos –hasta ahora gobernaba en 60– con lo que su poder municipal caerá a la mitad. Gobernará en solitario en Alameda del Valle, Cervera, Ciempozuelos, Fuenlabrada, Fuentidueña, Mejorada, Orusco, Patones, Pinilla, San Fernando, Robregordo, San Martín de la Vega, Santorcaz, Soto, Talamanca, Titulcia, Valdaracete, Valdeavero y El Vellón.

Leer más:  La plaza del Movistar Arena será remodelada para recuperar las piezas radiales en el monumento al artista, diseñadas por Dalí

Los socialistas consiguieron mayoría simple en Parla y Getafe, donde siguen las negociaciones Podemos y Más Madrid para continuar. En Estremera, Navalcarnero, Villanueva de Perales y Cenicientos, todo dependerá de partidos independientes. En Guadalix, el PSOE ha firmado un acuerdo de gobierno con el único edil de Cs y continuará en el poder.

En Alcalá de Henares, el PSOE ganó pero el Partido Popular continúa las negociaciones con Vox para arrebatar la Alcaldía al socialista Javier Rodríguez Palacios. Lo mismo ocurre en Moraleja de Enmedio, Cadalso de los Vidrios y Los Santos de la Humosa. En esta última localidad podría repetir el alcalde Lázaro Polo, que en esta legislatura ha gobernado en minoría con las siglas de España 2000 pero en mayo fue fichado por el PP.

MUNICIPIOS DE VOX, PODEMOS, MM E INDEPENDIENTES

Rascafría podría ser el único municipio donde gobierne Vox, ya que ganó las elecciones y logró 3 concejales. Con 2 quedaron PP y PSOE, mientras que Somos Rascafría y la Candidatura Vecinal logró uno. En Corpa gobernará la lista de IU-Podemos, que logró mayoría absoluta, y en Casarrubuelos la de Más Madrid, que ganó pero seguramente reciba el apoyo del único edil socialista.

Por su parte, candidaturas vecinales o independientes ganaron por mayoría absoluta el 28M y gobernarán con seguridad en La Acebeda, La Hiruela, Puebla de la Sierra, Puentes Viejas, Villavieja, Navarredonda, Garganta de los Montes, Valdemanco, Cabanillas, Venturada, Torremocha, Valdepiélagos, Valdetorres, Villalbilla, Pezuela, Olmeda, Ambite, Fresnedillas, Navas del Rey, Serranillos y Torrejón de la Calzada. En Ajalvir, Villanueva del Pardillo y Aldea del Fresno podrán gobernar con la aquiescencia de otro partido.

En Chinchón, la escisión del PP ‘Avanza Chinchón’ ganó, pero tendría que pactar para gobernar con tranquilidad. En Villarejo de Salvanés ganó la candidatura ‘Contigo’ liderada por el actual alcalde, que se presentó hace cuatro años por CS. Ahora tendrá que pactar con PP o PSOE para aprobar proyectos en la legislatura.


- Te recomendamos -