
SEVILLA, 28 (EUROPA PRESS)
El Grupo Socialista defenderá el próximo jueves, 1 de junio, en el Pleno del Parlamento una proposición no de ley (PNL) con la que, entre otras cuestiones, quiere que la Cámara inste al Gobierno andaluz a “presentar de forma urgente el Plan de Verano 2023” para la sanidad pública de la comunidad autónoma “en Mesa Sectorial para valoración y aprobación por parte de los representantes de los trabajadores”.
Es la primera de las reivindicaciones incluidas en esta PNL, consultada por Europa Press, con la que el PSOE-A también quiere que el Parlamento inste a la Junta a renovar “mediante contratos de larga duración”, los “contratos de los 11.606 profesionales del Servicio Andaluz de Salud, que finalizan en junio de 2023, para evitar su despido”.
Asimismo, la iniciativa plantea que el Parlamento inste al Gobierno andaluz a “sustituir al 100% del personal del Servicio Andaluz de Salud en aquellas categorías profesionales que cuenten con efectivos disponibles”, así como a “ofrecer contratos de larga duración a los/as residentes que finalizan su residencia”, y a “reforzar de forma urgente las plantillas de personal administrativo en los centros de Atención Primaria”.
Que el Parlamento inste al Consejo de Gobierno a “actualizar de manera inmediata el manual de vacaciones, permisos y licencias del personal de los centros e instituciones sanitarias del Servicio Andaluz de Salud y dar las indicaciones precisas a las direcciones de los centros sanitarios para la ‘cobertura excepcional de jornada’ durante el verano de 2023” es otra de las reivindicaciones incluidas en esta iniciativa socialista.
Finalmente, el PSOE-A también quiere con esta PNL que el Parlamento inste al Ejecutivo del PP-A a que “se consideren como ‘horas extraordinarias’ la cobertura de turnos de profesionales no sustituidos, y no como ‘jornada complementaria'”, así como que aplique “un sistema de incentivos para profesionales y trabajadores sanitarios que voluntariamente realicen asistencia fuera de su horario para cubrir la falta de profesionales en la bolsa de contratación del Servicio Andaluz de Salud”.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
En la exposición de motivos de esta iniciativa, el Grupo Socialista advierte de que en 2022 se vivió “un verano dramático” en la sanidad andaluza y “preocupa gravemente la situación” a la que ésta “se ve abocada”, al igual que “el derecho de la ciudadanía a la atención sanitaria pública accesible”.
Así, desde el PSOE-A relatan en su PNL que, entre los meses de junio y septiembre de 2022, la sanidad pública andaluza quedó “a medio gas”, con “quirófanos sin actividad, consultas de especialidades y unidades de hospitalización cerradas, municipios sin médico/a, reducción importante de horas de atención en la mayoría de consultorios”, todo lo cual “provocó un aumento aún mayor de las demoras y listas de espera”.
Según abunda el PSOE-A en esta PNL, “los sindicatos llevan semanas advirtiendo de esta situación y reclamando a la Junta de Andalucía la renovación de los contratos, y con fórmulas estables”, así como “temen que se rechacen permisos reglamentarios y vacaciones por falta de personal”.
“La Junta de Andalucía y la Consejería de Salud y Consumo deberían haber iniciado la planificación para la garantía asistencial en verano desde hace meses”, añade el Grupo Socialista, que sostiene en esta iniciativa que “los profesionales sanitarios están cansados de sustituir a los compañeros ante la falta de respuesta de la Consejería de Salud y Consumo a las necesidades de personal y la falta de previsión para este verano, como ya ocurrió en 2022”.
“Dada la situación de colapso del sistema sanitario público en Andalucía es imprescindible procurar la máxima actividad en la época estival”, defiende el PSOE-A, que reclama con esta PNL al Consejo de Gobierno andaluz que “se adopten medidas que garanticen tanto la asistencia sanitaria a la ciudadanía durante el verano como los derechos de los trabajadores, tanto de los que disfrutan de los permisos y vacaciones que legalmente les corresponden, como de los que están trabajando durante la temporada estival”.
- Te recomendamos -