
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El jugador español de los Houston Rockets, Usman Garuba, afirmó este miércoles que, a pesar de los “altibajos”, este año “ha sido bueno”, ya que ha “aprendido mucho”, aunque ya pienso en la próxima temporada, en la que empezará “de cero” con un nuevo cuerpo técnico del que quiere ganarse su “confianza” a base de “trabajo”, por lo que está “listo para todo”.
“Ha sido un año bueno, con altibajos, pero he aprendido mucho. Ya estamos trabajando para el año que viene, hoy mismo he entrenado desde las 6 de la mañana. Quiero estar lo mejor posible”, expresó el ala-pívot durante un desayuno organizado por Kellogg España en Madrid.
Garuba, embajador de Kellogg, compartió con los medios de comunicación su experiencia y planes para los próximos meses durante un evento en el que estuvo acompañado de la directora general de Kellogg Iberia, Susana Entero. “Este verano estaré mucho tiempo en Houston, el año no ha ido muy bien, vamos a entrenar todos”, avanzó.
“Tenemos un entrenador nuevo, será empezar de cero, quiero ganarme su confianza a base de trabajo. Estoy listo para todo”, advirtió el jugador de Azuqueca de Henares sobre su nuevo técnico Ime Udoka y dejó claro que afrontará su tercera temporada en la NBA como ya lo hizo “en la cantera del Real Madrid”. “Es un año muy importante, daremos mucho que hablar individual y colectivamente”, agregó, tras una campaña en la que promedió 3 puntos en 13 minutos por partido.
Garuba rememoró la victoria en el Eurobasket el pasado verano, un título que le “vino bien” para “enseñar al equipo” parte de lo que sabe hacer. “El primer día tras el torneo, en el ‘media day’, el entrenador preparó un vídeo solo para mi, me hizo ilusión, todos estaban muy contentos por mí”, confesó.
El jugador, de 21 años, aprovechará estos días en España para colaborar con los campus sociales organizados por Kellogg, una iniciativa que le hace “ilusión”. “Esos niños inmigrantes me recuerdan a mí. Mis padres sacrificaron muchas cosas por mí y mis hermanos, para que estemos donde estamos ahora. Les daré consejos, no sabemos qué pueden ser el día de mañana, igual compartimos vestuario en la selección”, concluyó.
- Te recomendamos -