Cree que “se hizo mal” y era “un error” poner “en el mismo plazo, a víctimas y personas “responsables de la violencia”
BILBAO, 22 (EUROPA PRESS)
Elkarrekin Podemos-IU ha calificado de “oportuna” la retirada de las webs municipales de memoria, en las que aparecían tanto víctimas de ETA como miembros de la banda terrorista, porque, a su juicio, tal y como estaban expuestas eran “un error” y no eran “aceptables”
En la tertulia de parlamentarios vascos de Radio Euskadi, el representante de Elkarrekin Podemos Jon Hernández, se ha referido a la retirada en las últimas horas de las web de memoria de seis municipios, gobernados por EH Bildu, que todavía permanecían activas y que incluían esa equiparación denunciada.
Jon Hernández ha manifestado que, aunque pudo haber un buen trabajo de investigación y recopilación por parte de Aranzadi, la exposición que se hizo a través de esas web era un “error” y “no era aceptable” desde el punto de vista de “los principios de verdad, de memoria, justicia y, sobre todo, desde el punto de vista del principio de no repetición”.
Por lo tanto, ha asegurado que entienden “perfectamente el dolor que haya podido causar” a las víctimas, pero ha querido lanzar una “lanza” a favor de Aranzadi a la que avala una “buena trayectoria” y que no solo se dedica al estudio de estas cuestiones, pero, como cualquier otra entidad, es “susceptible de cometer de errores o de en momentos determinados hacer cosas mal”.
En este sentido, ha manifestado que no tienen “ningún problema” en decir que “se hizo mal” y ha criticado que efectivamente esa exposición “ponía en el mismo plano, sin ninguna contextualización en muchos casos”, a víctimas y personas que han sido “responsables de violencia”
A su juicio, se daba una imagen “absolutamente distorsionada de la realidad”, aunque ha insistido en que eso no quiere decir que no haya habido detrás un “trabajo riguroso” de Aranzadi.
Por lo tanto, era “injusto” y le parece bien y “muy oportuno” que se hayan retirado, que se “reelaboren” y, tras expresar su deseo de que esta polémica se acabe pronto, espera que, cuando se vuelvan a poner en marcha “recojan las cosas bien y no se añada a las víctimas dolor con este tipo de debates.
Por último, ha manifestado que, aunque el trabajo se encargó a Aranzadi, también hay responsabilidad por parte de los ayuntamientos por lo que se publica: “Son responsables de que esas webs aparecieran de esa forma”.
- Te recomendamos -