Inicio comunidad de madrid Durante los primeros tres meses del año, el servicio Madrid 112 recibió...

Durante los primeros tres meses del año, el servicio Madrid 112 recibió un total de 1.134.431 llamadas

0

Los Bomberos de la Comunidad extinguieron 500 incendios en marzo y realizaron 228 salvamentos y 399 asistencias técnicas

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

Los gestores de emergencias de Madrid112 han superado en los tres primeros meses del año el millón de llamadas, concretamente han alcanzado las 1.134.431, según los datos hechos públicos por Emergencias 112 Comunidad de Madrid.

De esas 1.134.431 llamadas en lo que va de año, 388.000 se produjeron en marzo, por encima de las 347.485 de febrero, pero por debajo de las 398.335 de enero.

En marzo, más de la mitad de los avisos tramitados volvieron a ser de tipo sanitario, concretamente el 56,36% –casi dos puntos menos que en febrero (58,60%)–, seguidos de lejos por los de seguridad, que supusieron el 20,71% –más de un punto por encima del mes anterior (19,45%)–.

Por detrás se sitúan las llamadas relacionadas con el tráfico, el 11,26%, lo que supuso una subida de casi un punto frente al mes precedente (10,52%), en tanto que un 5,28% se debieron a extinción de incendios y rescate, un cuarto de punto por encima de los datos de febrero (5,02%). El resto (6,39%) a otro tipo de emergencias, porcentaje similar al de los dos primeros meses del año.

Leer más:  La pareja de Ayuso declara este lunes ante la jueza por el presunto fraude fiscal

La jornada con más llamadas fue el 30 de marzo, jueves, cuando se recibieron 13.608, de las cuales 219 se concentraron en la media hora entre las 14.00 y las 14.30 horas. De nuevo la franja en torno a mediodía fue la que más actividad registró, pues en febrero el pico de llamadas en el día con más avisos se produjo entre las 13.30 y las 14.00 horas y en enero, entre las 13.00 y las 13.30.

Por su parte, el día que menos avisos se recibieron en marzo fue el domingo 5, con tan solo 10.944.

ACTUACIONES DE LOS BOMBEROS

En el mes febrero, los Bomberos de la Comunidad de Madrid extinguieron medio millar de incendios, 34 menos que en febrero, al tiempo que intervinieron en 228 salvamentos (dos menos que un mes antes) y realizaron 399 asistencias técnicas –217 menos que en el segundo mes del año–.

En lo relativo a incendios, más de la mitad de esos 500 se produjeron en el exterior, concretamente un 56,2%, mientras que casi un cuarto (el 23,6%) fueron fuegos de vegetación y un 15,6%, en viviendas. Por su parte, las llamas registradas en edificios de uso público y naves industriales representaron el 2,4% y el 2,2% de las intervenciones, respectivamente.

Leer más:  Siete trinitarios fueron llevados a juicio por dos intentos de asesinato mientras gritaban 'patria'

En cuanto a los 228 salvamentos, casi una cuarta parte (un 23,7%) se correspondió con intervenciones en viviendas, seguidas por aquellas llevadas a cabo en accidentes de tráfico, que engloban el 20,2% del total. Asimismo, un siete de los salvamentos tuvo lugar en la montaña, lo que porcentualmente supuso un descenso importante con respecto a febrero, mes en el que representaron un 11,8%. El 49,1% restante se debió a otras situaciones.

Por último, los Bomberos de la Comunidad de Madrid realizaron 399 asistencias técnicas, de las que más de un tercio –un 36,1%– fueron saneamientos o revisiones –frente al 25,1% que representaron en febrero–, mientras que un 4,3% se vieron motivadas por situaciones con mercancías peligrosas. El 59,6% restante respondió a asistencias de diversa índole.

AGENTES FORESTALES

Por su parte, los Agentes Forestales de la Comunidad formularon durante el pasado mes de marzo un total de 75 denuncias –doce menos que el mes anterior–, de las cuales la mitad estuvo relacionada con infracciones o irregularidades con vehículos.

Leer más:  Unas 4,500 personas participan en la celebración de Horteralia este sábado en Madrid

Tras esto se situaron, con un 20% de las denuncias, las cuestiones urbanísticas, seguidas por las de índole forestal e incendios, con un diez por ciento cada una.

En marzo, los Agentes Forestales de la Comunidad realizaron 2.145 intervenciones, por debajo de las 2.368 de febrero, la mayor parte de ellas, 1.057, en incendios forestales, con otras 765 de emergencias y 323 de apoyo técnico.

El 60% de las actuaciones por fuegos se debieron a autorizaciones de quemas, en tanto que un 20% consistió en extinción de fuegos. Los dispositivos de vigilancia de uso del fuego y la investigación de incendios acumularon un diez por ciento de las intervenciones cada uno.

En cuanto a las intervenciones de apoyo técnico, un 30% de las llevadas a cabo por los agentes forestales de la Comunidad se relacionaron con flora y fauna y otro 30% con espacios protegidos, mientras que un 20% correspondió al ámbito cinegético.

De las 765 intervenciones en emergencias por parte de los agentes forestales, un 30% se debió a avisos sobre fauna y otro tanto al uso ilegal de fuego por parte de particulares, mientras que las infracciones medioambientales supusieron un 20%.


- Te recomendamos -