
El incendio en Las Regueras, “a punto” de declararse estabilizado según el SEPA
OVIEDO, 9 (EUROPA PRESS)
El consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, ha señalado que el nuevo Cuerpo de Agentes Medioambientales que el Principado pretende poner en marcha va a permitir “subir” la categoría de los actuales Agentes del Medio Natural, definirlo como un “cuerpo organizado” y con una nueva zonificación que permita “maximizar los recursos” y favorecer la “turnicidad” de manera que tengan mayor presencia durante todo el día en el territorio.
Calvo ha hecho estas declaraciones durante su visita al puesto de mando avanzado del Sepa en Puerma (Las Regueras), donde los efectivos de Bomberos del Principado de Asturias continúan con las labores de extinción, apoyados por la UME.
Con este cuerpo se podrá reforzar la movilización de los agentes vinculados no solo a la vigilancia sino también en apoyo a la extinción. También prevén reforzar la vigilancia con medios tecnológicos de teledetección y drones, que se prevén incorporara al servicio en las “próximas semanas”.
El gerente del SEPA, Óscar Rodríguez, por su parte, ha explicado que el incendio de Las Regueras ha supuesto un “gran riesgo” para las casas para los vecinos y para quienes trabajaron en las labores de extinción.
Rodríguez ha agradecido a los ganaderos su colaboración, y ha reconocido que han sido ellos los que han detenido el fuego en Piedrafita. “Aquí no han sido los ganaderos los que prendieron fuego”, ha asegurado, ya que “es su monte”. “Está claro que hay algo organizado”, ha asegurado, ya que el fuego se inició “en sitios estratégicos” y está haciendo “mucho daño” tanto a los servicios de emergencias como a los propietarios de los montes, porque se está quemando masa forestal “de mucho valor”.
Este incendio, ha dicho, está “a punto” de darse por estabilizado. A ello han contribuido las condiciones meteorológicas “benignas”, con viento suave del norte que entra con mucha humedad. Así, ha señalado que el flanco que más preocupaba, el cercano a los pueblos, está “casi controlado”. Falta por controlar otro flanco cercano a una masa grande de pinares, pero ha destacado que los medios aéreos están trabajando y evoluciona de manera favorable.
- Te recomendamos -