Inicio Islas Baleares Armengol, sobre los partidos que conforman el Pacte: “Hemos sido fieles al...

Armengol, sobre los partidos que conforman el Pacte: “Hemos sido fieles al pueblo”

0

En una entrevista con Europa Press destaca “avances enormes”, como el REB o el tranvía de Palma, pero reconoce que queda pendiente la negociación del sistema de financiación autonómico

PALMA, 7 (EUROPA PRESS)

La presidenta del Ejecutivo balear y candidata socialista a la presidencia, Francina Armengol, ha destacado la “facilidad” que han tenido los tres partidos que conforman el actual Pacte para entenderse y ha considerado que PSIB, Podemos y MÉS per Mallorca han sido “fieles al pueblo” durante toda la legislatura.

Durante una entrevista con Europa Press, Armengol ha asegurado que han gobernado “para la gente” de la comunidad. “Hemos sido fieles a nuestro pueblo y a los objetivos que nos hemos marcado las tres formaciones políticas”, ha reivindicado antes de añadir que “obviamente” ella no piensa igual que las otras dos formaciones en “muchísimas cosas” pero que, pese a esto, han sido capaces de quitar “lo que nos diferenciaba y poner en valor aquello que nos unía”.

En este sentido, ha admitido que durante la campaña electoral todos intentarán buscar “los máximos apoyos posibles, yo la primera”, si bien mantendrán su “capacidad de diálogo constante” en el Ejecutivo.

En cuanto a si deberá pactar con El PI para poder formar gobierno a partir de mayo, la socialista ha reivindicado que ella aspira a gobernar con la izquierda. “Mi ideal es sacar mayoría absoluta” pero, en caso de no lograrlo, intentaría “pactar un programa de gobierno con los que piensan más semejante” a su formación, “siendo el Partido Socialista un partido capaz de entenderse y de tener un arco muy amplio”.

Leer más:  Tres militares argelinos fallecen a causa de las inundaciones en el noroeste de Argelia

Precisamente, ha censurado el papel llevado a cabo esta legislatura por PP y Vox, formaciones que, según ha opinado, han puesto “trabas para que nada funcionara”, mientras que otros partidos como PI o Ciudadanos, también en la oposición, “han tenido una actitud absolutamente diferente”. “Me duele mucho como presidenta, pero me duele mucho más como ciudadana de estas Islas”, ha dicho en referencia a la postura de Vox y PP.

En cuanto al organigrama de su futuro Govern, en caso de lograr la presidencia de nuevo, ha señalado que todavía no tiene decidido el número de consellerias, si bien sí avanza que modificará “algunas cuestiones” como, por ejemplo, una unificación de los aspectos relacionados con el mundo TIC y de I+D+i.

Armengol, quien durante la entrevista destaca la “buena política” llevada a cabo por el Gobierno central, ha admitido que a nivel nacional existe un mayor “ruido en torno al pacto”.

En cualquier caso, preguntada por si las decisiones del Gobierno de Pedro Sánchez podrían influir en los resultados de las próximas elecciones, apunta que la gente “sabe muy bien qué está votando: a su alcalde o alcaldesa, a su presidente o presidenta del Consell Insular y a su presidente o presidenta del Govern”.

PROBLEMAS DE BALEARES

Preguntada por los problemas actuales de la comunidad, la presidenta destaca el de la vivienda que, según su opinión, afecta a “todos los sitios donde tienen una economía potente” pero admite que “en nuestro caso además se le suma un clima maravilloso y un paisaje paradisíaco, donde hay mucha gente que quiere venir a vivir”.

Leer más:  Sevilla vs Mallorca: Hora, dónde ver, estadísticas y datos previos al partido

No obstante, ha apuntado que ahora hay “un Govern que hace política de vivienda” cuando “eso antes no existía”, ha dicho antes de incidir en el incremento de un 73 por ciento del parque de vivienda pública o en las diferentes políticas puestas en marcha para mitigar esta problemática.

Tras referirse también a los problemas de salud mental y a la necesidad de “evitar soledades no deseadas”, ha recordado las medidas emprendidas en la comunidad y, por otro lado, ve “muy claro” que es necesario “apostar por otros sectores” económicos, más allá del turismo, como el primario o la economía del conocimiento.

La socialista admite también que en las Islas “la vida es más cara que en otros sitios de España” pero añade que, por este motivo, se han “obsesionado” en lograr mejoras en transportes para dar así competitividad a las empresas y que no carguen el precio del transporte sobre los usuarios. Además, ha añadido que “los salarios también son más altos” en esta autonomía y ha recordado las ayudas para personas más vulnerables.

GESTACIÓN SUBROGADA Y RENUNCIA DE ORIOL LAFAU

Por otro lado, en relación a la renuncia de Oriol Lafau a ir en el número seis de las listas del partido tras conocerse que es padre por gestación subrogada, la socialista insiste en que no entrará nunca “en la vida privada de nadie”.

“Le cogí como experto en salud mental, que es uno de los problemas que tenemos en esta CCAA. Es un maravilloso psiquiatra y una persona que tiene muy clara la estrategia de salud mental en esta CCAA y entiendo y respeto su decisión de abandonar la candidatura”, ha dicho Armengol, que recuerda ella no está a favor de la gestación subrogada.

Leer más:  El IEB cierra los expedientes antiguos de ayudas a partir de 2018

También sobre sanidad, la presidenta lamenta las polémicas “muchas veces artificiales” que salen a la luz y que considera que es lo que ha pasado con el requisito del catalán en el sector sanitario. Así, ha negado que Baleares tenga un problema de facultativos médicos por un tema de lengua. “Que me expliquen por qué faltan médicos, enfermeras y todos los profesionales sanitarios en cualquier otro territorio de España”, ha señalado tras censurar que se “desinforme a la población”.

Por otro lado, la presidenta se ha referido a los “avances enormes” que ha habido durante esta legislatura con el Gobierno central, como el REB o el tranvía de Palma, si bien admite que queda pendiente la negociación del próximo sistema de financiación autonómico.

Según ha considerado, es necesario que la financiación “venga por la población existente” ya que es el factor que ocasiona que Baleares agrave sus problemáticas “porque somos de las pocas CCAA que seguimos creciendo demográficamente”.

“Es cierto que Baleares con el sistema que pactó el expresidente Xisco Antich en este momento está en la media o un poquito por encima de la media, que era el logro que teníamos pero tenemos que asegurar que el próximo sistema sea todavía mucho más claro”, ha defendido.


- Te recomendamos -