
EL VISO (CÓRDOBA), 14 (EUROPA PRESS)
El secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, ha lamentado este martes “el problema crónico de la sequía, al que se suma la falta de infraestructuras para consumo humano y para ganadería que padecemos en Andalucía”, y ha valorado la conexión de los embalses de La Colada y Sierra Boyera que ya ha ejecutado por vía de urgencia el Gobierno central, para asegurar el “agua de consumo humano” a 80.000 habitantes del Norte de la provincia de Córdoba, frente a la “inacción” del presidente andaluz, Juanma Moreno (PP-A), después de que la Junta de Andalucía “no ejecutara las obras de emergencia anunciadas en 2020”.
En este sentido y en declaraciones a los periodistas durante una visita a la obra concluida por el Gobierno en La Colada, en el término municipal de El Viso (Córdoba), Espadas ha pedido al Gobierno andaluz del PP “que corrija lo que tenga que corregir”, y “que ayude a los ganaderos que tienen problemas para que llegue el agua en costes razonables” a sus explotaciones, y es “ahí debería estar Moreno”.
Entre tanto, además, la obra de urgencia que ha concluido el Gobierno de España “va a suponer un ahorro de unos nueve millones de euros”, en cuanto a la obra de conexión definitiva entre los citados embalses que todavía tiene que ejecutar y que todavía no ha comenzado la Junta, por lo que Espadas ha pedido a Moreno que use esos millones para ayudar a los ganaderos de las comarcas de Los Pedroches y del Guadiato, “y que deje de estar en campaña”.
Por otro lado, Espadas, que también ha visitado el Hospital Comarcal Valle de los Pedroches en Pozoblanco (Córdoba), ha lamentado que los vecinos “tengan la necesidad de movilizarse por las enormes carencias asistenciales que padecen, como la falta de especialistas y las condiciones precarias que viven los profesionales sanitarios”. Espadas ha destacado que los ciudadanos están pidiendo “que se restablezcan los servicios sanitarios que teníamos antes de la pandemia y que se inviertan los recursos en la sanidad pública”.
- Te recomendamos -