Inicio andalucía Muñoz garantiza participación ciudadana para definir los equipamientos públicos en la algodonera...

Muñoz garantiza participación ciudadana para definir los equipamientos públicos en la algodonera de Alcosa

0

SEVILLA, 18 (EUROPA PRESS)

El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, ha asegurado que el Ayuntamiento abrirá un proceso de participación ciudadana para definir el destino final de los equipamientos públicos asociados al proyecto de recuperación y puesta en uso de los suelos del antiguo complejo industrial de la Algodonera Virgen de los Reyes, en Alcosa.

“El barrio ganará espacios culturales, sociales, instalaciones para nuestros mayores o asociadas al empleo. Seréis los propios vecinos quienes concretaréis los usos de los equipamientos públicos en este gran proyecto transformador que tendrá un enorme impacto sobre la expansión Alcosa, así como en su empleo y actividad económica posterior”, ha dicho el alcalde en un encuentro con vecinos y comerciantes, acompañado por el edil responsable del Distrito Este-Alcosa-Torreblanca, Juan Tomás de Aragón.

Estos suelos, entre el Polígono Aeropuerto y el Parque Alcosa y propiedad de la Sociedad de Gestión de Activos del Proceso de Reestructuración Bancaria (Sared), serán transformados en una nueva área residencial donde se proyecta la construcción de 919 viviendas (451 protegidas), que se alternarán con 50.000 metros cuadrados de zonas verdes y espacios libres para la ciudadanía.

Leer más:  El Parlamento andaluz recibió más de 3.200 visitantes durante su jornada de puertas abiertas por el 28-F

Se incluye en el proyecto la cesión de dos parcelas para 141 viviendas al Ayuntamiento, que se entregarán totalmente urbanizadas y destinadas a vivienda pública.

Se mantendrán las edificaciones de una planta y los torreones que constituían el frente y la imagen de la algodonera -obra del arquitecto Aurelio Gómez Millán- hacia el exterior, hacia la calle Secoya. Los tres edificios principales del conjunto se convertirán en equipamientos públicos. “Sobre estas últimas, tendréis voz para decidir a qué se destinan”, ha remarcado Muñoz a los vecinos y comerciantes de la zona.

El proyecto de urbanización, cuyas obras comenzaron hace ya casi un mes, incluye también 6.440 metros cuadrados entre el acerado de la calle Secoya y su entorno, así como el espacio situado entre el frente de la antigua instalación industrial y la calzada de la calle Secoya, propiedad del Ayuntamiento de Sevilla, como lugar ajardinado y de paseo.

Por otro lado, en el acceso de la instalación pero ya en su interior se localizaba un pequeño jardín ornamental con una imagen de la patrona de la algodonera, que será conservado.

Leer más:  El PSOE denuncia que el PP se dedica a difundir bulos sobre impuestos mientras Castilla-La Mancha gana peso en Europa con Page

- Te recomendamos -