Inicio Asturias El Principado activa el protocolo por episodios de contaminación del aire en...

El Principado activa el protocolo por episodios de contaminación del aire en Oviedo

0

OVIEDO, 18 (EUROPA PRESS)

La Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático del Gobierno asturiano ha activado este sábado el Protocolo de actuación en caso de episodios de contaminación del aire del Principado de Asturias en la aglomeración del área de Oviedo, en su nivel 1 (aviso), al persistir durante tres días seguidos los niveles altos de partículas en suspensión en la atmósfera y existir condiciones desfavorables de ventilación.

Según ha informado el Principado, el dispositivo se activa en su nivel 1 cuando la concentración de partículas es superior a 35 microgramos por metro cúbico (g/m3) de PM 2,5 (partículas de diámetro inferior a 2,5 micras) o de 50 g/m3 para las PM 10 (diámetro inferior a 10 micras) durante tres días en, al menos, una estación de la zona y, simultáneamente, existe previsión de fenómenos meteorológicos que dificulten la difusión de contaminantes: estabilidad atmosférica, inversión térmica y ausencia de lluvias.

La aglomeración de Oviedo se suma, de este modo, a la zona de Gijón, donde se activó este viernes el protocolo en el mismo nivel, al detectarse valores elevados en la estación de la red de control de la calidad del aire ubicada en la avenida de Argentina.

Leer más:  Dos individuos fueron arrestados por atacar a tres seguidores del Villarreal CF el sábado pasado

Las malas condiciones de ventilación y la presencia de intrusiones saharianas en los últimos días están generando un aumento de partículas en el aire y el consiguiente empeoramiento de su calidad en toda la región.

Por otra parte, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha pronosticado condiciones de ventilación atmosférica desfavorables en esta zona para, al menos, las próximas 48 horas, mientras que la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) prevé para todo el fin de semana intrusiones saharianas en el rango de 10-50 g/m3, consecuencia de un fenómeno que la península lleva padeciendo varios días y que también está afectando a la zona norte y noroeste de España.

El nivel 1 de aviso del protocolo implica la puesta en marcha de medidas que afectan a la ciudadanía y diferentes agentes económicos y sociales. Así, en lo que se refiere al transporte y la movilidad, se limita la velocidad en carreteras de las redes estatal y autonómica, se prohíbe la circulación de vehículos pesados de mercancías en determinados tramos urbanos y se procede al riego de carreteras.

Leer más:  CCOO de Industria tendrá su IV Congreso el 27 de febrero en Corvera

- Te recomendamos -