
ALMERÍA, 10 (EUROPA PRESS)
La Junta de Andalucía ha considerado este viernes que su propuesta para financiar con 48,5 millones de euros de fondos Feder la estación de autobuses y el parking subterráneo incluidos en la segunda fase del soterramiento de las vías del tren en Almería se ha visto “avalada” en la reunión técnica celebrada este viernes para desbloquear la actuación, sobre la que aún deberá decidir la titularidad y explotación del aparcamiento.
En un comunicado, el Gobierno andaluz ha señalado que el encuentro participado por el Ministerio de Hacienda, Ministerio de Transportes, Adif, Adif Alta Velocidad, Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Almería ha permitido aclarar la “viabilidad” de la propuesta de la Junta, por lo que quedaría por resolver la posibilidad de la transmisión de la titularidad del aparcamiento exigida por Adif desde el punto de vista jurídico y patrimonial.
A partir de ahora, la Junta apunta a que existe dos vías para resolver la situación y alcanzar un acuerdo. Por un lado, consideran que Adif “debe valorar internamente la necesidad de ostentar la titularidad del aparcamiento” ya que “con la explotación que le ha ofrecido la Junta de Andalucía” –sin la titularidad– podría “ser suficiente y así se evitaría dilatar la firma del convenio” pudiéndose firmar el mismo “de manera inmediata”.
Por otro lado, la Junta de Andalucía entiende que debe “explorar la viabilidad jurídica y patrimonial de la cesión de la titularidad exigida por Adif del aparcamiento”; una cuestión que abordarán esta semana con la Consejería de Hacienda y el gabinete jurídico del Gobierno andaluz.
La Junta cree necesario estudiar la solución “jurídica y patrimonial” que dé lugar a la cesión de la titularidad del parking, sentido en el que ha solicitado más tiempo para ver la viabilidad del requerimiento de la titularidad del aparcamiento exigido por Adif.
En esta línea, desde la Junta se ha indicado que “por la Dirección General de Fondos Europeos se aclara que, aún siendo una excepcionalidad ya que no es nada habitual, no habría problema en que la titularidad del aparcamiento pase a manos de Adif”.
Para la Administración autonómica, Adif “cambia por tanto de opinión y ahora admite que la propuesta de la Junta es compatible con el convenio negociado hasta la actualidad” dentro del marco de la configuración de ejecución y explotación de las sociedades de integración gestionadas por Adif y avaladas por las políticas de desarrollo de la movilidad y de integración urbana del Mitma.
- Te recomendamos -