Inicio Asturias Sesenta empresas recibirán 1,84 millones en subvenciones para avanzar en el autoconsumo...

Sesenta empresas recibirán 1,84 millones en subvenciones para avanzar en el autoconsumo eléctrico

0

OVIEDO, 25 (EUROPA PRESS)

El Principado avanzará en el despliegue del autoconsumo con energía solar después de que la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica haya resuelto los tres primeros bloques de ayudas del programa de incentivos para la implantación de sistemas de generación de energía eléctrica renovable y de equipos de almacenamiento, que benefician a 60 empresas asturianas o con actividad en la comunidad.

Las resoluciones, publicadas en el Boletín Oficial del Principado (Bopa), contemplan inversiones empresariales por valor de 14.749.794 euros, que contarán con 1.848.075 euros en ayudas públicas.

Estos proyectos contemplan la instalación de 20.000 kilovatios de potencia -4.900 kW para el sector servicios y más de 15.000 para la industria- y de 155 de almacenamiento. Las actuaciones previstas permitirán al Principado incrementar de manera notable la capacidad de generación de energía eléctrica mediante paneles solares.

De hecho, entre las iniciativas que recibirán subvenciones figura la creación del mayor parque fotovoltaico de Asturias, con una inversión subvencionable de 5,8 millones y una potencia instalada de 11.750 kWp (unidad que especifica la capacidad de un sistema fotovoltaico para generar energía en su punto de máximo rendimiento).

Leer más:  El Plan de Inspección de Consumo y Control de Mercado de C-LM entrará en vigor el próximo sábado

Estas actuaciones suponen más del triple del total de potencia instalada en Asturias hace solo un año, más de 33 veces la que había a principios de 2020 y más de 111 si retrocedemos a principios de 2019.

Por tanto, el despliegue de estas plantas fotovoltaicas implica un incremento muy importante en el autoconsumo industrial y del sector servicios, lo que permitirá ahorrar costes energéticos a las empresas. Además, servirá para impulsar el sector del autoconsumo y su cadena de valor, así como las compañías y profesiones vinculadas a la energía solar. También demuestra que este tipo de energía es ya una realidad en Asturias.

La convocatoria gestionada por la Dirección General de Energía, Minería y Reactivación se enmarca en el programa de incentivos para la implantación de instalaciones de autoconsumo con fuentes de generación renovable, con o sin almacenamiento, y para la puesta en servicio de baterías u otros sistemas para almacenar energía. Este programa se financia con fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) y está impulsado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía de España (Idae). Los beneficiarios tienen 18 meses para justificar la inversión subvencionada.

Leer más:  La electricidad en España alcanza niveles máximos desde febrero de 2023 en el tercer aniversario de la guerra en Ucrania

- Te recomendamos -