Inicio España Calzados Navarro subasta tres locales comerciales en Gran Canaria y Fuerteventura

Calzados Navarro subasta tres locales comerciales en Gran Canaria y Fuerteventura

0

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 25 (EUROPA PRESS)

La cadena de zapatos Calzados Navarro subasta tres locales comerciales en las islas de Gran Canaria y Fuerteventura, lo que supone “un paso más” en la liquidación de la empresa que “llegó a ser un referente en todo” el archipiélago.

Calzados Navarro tuvo más de 40 tiendas por toda Canarias y dio empleo a 300 trabajadores aunque entró en concurso de acreedores en 2018, sacando a subasta ahora tres establecimientos que, junto con otras tres parcelas industriales que también se venden, se encuentran disponibles para admitir pujas hasta el 31 de enero en la página web de Subastas Trademat (subastastrademat.com).

El precio de salida, que varía según el caso, parte de los 7.041 euros para los locales y de los 27.783 para los terrenos. Dos de los tres locales están en la isla de Gran Canaria –uno en el Mercado de Altavista de Las Palmas de Gran Canaria, que está dividido en cuatro fincas por las que se puede pujar por separado, y otro en el centro comercial de Meloneras de San Bartolomé de Tirajana–, según ha informado Subastas Trademat en nota de prensa.

Leer más:  Juan Antonio Pendás es el recién nombrado secretario provincial de UGT Guadalajara, luego de obtener el respaldo del 73% de los delegados

En cuanto al tercer establecimiento se encuentra ubicado en Morro Jable, en la isla de Fuerteventura, e incluye en el mismo lote once plazas de garaje que han sido habilitadas como almacén de la tienda.

Respecto a las tres parcelas industriales que también se encuentra en subasta están ubicadas en el polígono Llanos Flor de Valsequillo, en Gran Canaria.

Calzados Navarro llegó a tener tiendas en Cabo Verde y, bajo la marca Palen’s Prestige, también en Senegal, pero en el año 2011 comenzaron las denuncias de los trabajadores por el retraso en el abono de las nóminas, entrando finalmente en 2018 en concurso de acreedores.

En ese mismo año la compañía vendió algunos inmuebles y el dinero recaudado se destinó al pago de proveedores, al Fondo de Garantía Salarial (Fogasa), a los trabajadores que tenían abierto un procedimiento judicial y a acreedores hipotecarios.


- Te recomendamos -