Inicio comunidad de madrid Los viajeros en Metro crece un 16,2% en noviembre y los usuarios...

Los viajeros en Metro crece un 16,2% en noviembre y los usuarios de la EMT suben un 16%

0

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

El número de viajeros que optó por el Metro de Madrid para desplazarse creció en el mes de noviembre un 16,2% y los que se decantaron por los autobuses de la Empresa Municipal de Transporte (EMT) subieron un 16% con respecto al mismo periodo de 2021, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este miércoles.

En concreto, utilizaron la red de Metro más de 56,16 millones de pasajeros, mientras que en la red de autobuses de la EMT en la capital se contabilizaron 36,08 millones de pasajeros.

De esta forma, en lo que va de año se han incremento un 26,5% los usuarios de la red urbana de transporte en autobús en la capital y un 29,9% en el caso de la red del suburbano madrileño.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, más de 423,9 millones de pasajeros utilizaron el transporte público el pasado mes de noviembre, un 17,7% más que en el mismo mes del año 2021.

Leer más:  Los almendros de la Quinta de los Molinos ofrecen de nuevo su espectáculo de arte efímero floral a los habitantes de Madrid

El transporte urbano aumentó un 16,6% en tasa anual y el interurbano un 22,5%. Dentro del interurbano, destaca el incremento del 26,7% registrado en el transporte aéreo y de casi el 72% del ferrocarril de media distancia.

La tasa de variación del número de pasajeros del transporte público del mes de noviembre respecto a octubre fue del -1,2%. Este descenso es inferior al registrado en tasa intermensual en los últimos años. Así el pasado año se registró un incremento del 1,6% frente a los descensos más acusados de los años anteriores: -6,7% en 2020, -8,8% en 2019 y -6,4% en 2018.

Los datos del INE muestran que el transporte urbano fue utilizado por más de 256 millones de viajeros en noviembre, un 16,6% más que en el mismo mes del año 2021.

El transporte por metro aumentó un 18,5% en tasa anual. El metro de Palma presentó el mayor incremento, del 46,2%, y el de Bilbao el menor, del 11,9%. Entre las ciudades que poseen metro, la mayor subida en el transporte por autobús se registró en Palma (24,0%), y la menor en Sevilla (8,4%).

Leer más:  La pareja de Ayuso declara este lunes ante la jueza por el presunto fraude fiscal

El transporte urbano por autobús aumentó un 15,3% en noviembre respecto al mismo mes de 2021.

Todas las comunidades autónomas presentaron tasas anuales positivas en el transporte por autobús. Las mayores subidas se dieron en Comunitat Valenciana (22,4%), Extremadura (21%) y Canarias (20,9%). Por su parte, Aragón (7,6%), Galicia (12,2%) y País Vasco(12,8%) registraron los menores incrementos.

Por otro lado más de 120,8 millones de viajeros utilizaron el transporte interurbano en noviembre, lo que supone un incremento del 22,5% respecto al mismo mes de 2021.

CRECE EL TRANSPORTE AÉREO

Por tipo de transporte, el aéreo creció un 26,7%, por ferrocarril un 25%, por autobús un 20,4% y el marítimo un 6,4%.

Cercanías sube un 18,4% en el transporte por autobús y un 23,1% en el transporte por ferrocarril. La media distancia creció un 24,1% en el transporte por autobús y un 71,7% en el ferroviario.

Por último, la larga distancia aumentó un 50,1% en el transporte por autobús y un 12,9% en el ferrocarril. Dentro de este último, la Alta Velocidad creció un 15,1%.

Leer más:  Alejandro Amenábar ha votado a Karla Sofía Gascón en los Oscar y espera que gane porque se lo merece

En lo referido al transporte especial y discrección los datos del instituto estadístico muestran como más de 47,1 millones de usuarios utilizaron transporte especial y discrecional en noviembre, lo que supone un incremento del 11,8% en tasa anual.

El número de pasajeros del transporte especial subió un 0,9% y supera los 33,5 millones de usuarios. Dentro de éste, el escolar bajó un 1,8%, y el laboral aumentó un 11,8%.

Por su parte, el transporte discrecional creció un 52,3% respecto al mismo mes del año 2021, con más de 13,6 millones de viajeros.


- Te recomendamos -